Gárgolas.

En arquitectura, las gárgolas, cuyo nombre deriva de la palabra francesa gargouille -garganta-, son la parte final del canalón por donde se vierte agua de los tejados. Estos elementos, utilizados desde la antigüedad, se esculpían imitando cabezas de animales reales o mitológicos. En la Edad Media, con el florecimiento del gótico, las gárgolas ganaron en detalle y fueron profusamente usadas para decorar iglesias y catedrales. Adquirieron además un curioso rasgo distintivo: las figuras eran intencionadamente grotescas. Parece que su función simbólica era la de guardar el templo, atemorizar a los pecadores y ahuyentar a los malos espiritus.

A decir verdad las gárgolas no son un invento reciente, ni siquiera de la Edad Media. Egipcios, griegos y romanos ya las incluían en sus majestuosas construcciones, por lo general en forma de animales conocidos, leones, perros, águilas, etc. Sólo hasta mediados del Medievo aparecen las figuras de seres mitológicos o imaginados.

 

 

 

gárgolas

Bajo estas líneas tiene algunas gárgolas escaneadas de originales y listas para su escalado y fabricación.
Tambien tenemos servicio de escaneado y reproducción en caso necesario.
Se fabrican en diversos tipos de materiales, normalmente para el exterior, en fachadas se fabrican en poliestireno para recubrir posteriormente con nuestra resina moldurroc
®, también se realizan en polímero plástico según el nivel de detalle requerido.
Las gargolas pueden ser funcional (para circular el agua por su interior) o simplementes decorativas, tipo estatua.
Si desea saber su precio pulse en la imagen de la pieza en cuestión,  y rellene los datos que le solicitamos.

Mostrando 1–42 de 53 resultados